Redacción Luis López
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), continuando con el cumplimiento de su deber institucional, los días 10, 17 y 24 de julio de 2025, brindó, de manera virtual y presencial, las capacitaciones “Mi Hogar y Mi Dinero”, “Central de Información Crediticia” y “Ahorro y Plan Financiero” a empleados(as) del área administrativa de la Escuela Agrícola Panamericana – Zamorano (EAP), con una asistencia de 56 personas.
Durante el desarrollo de los temas, los participantes aprendieron cuáles son los esquemas de ahorro esenciales para poder construir un control financiero tanto personal como familiar, considerando la capacidad de pago y de ahorro para atender sus necesidades; además, conocieron cómo generar oportunidades de ahorro inteligente a través de la fijación de metas claras y precisas. Finalmente, tuvieron la oportunidad de conocer qué es la Central de Información Crediticia, cuáles son sus cometidos y qué cuidados se deben tener cuando se adquiere un crédito ante una institución supervisada.
A través de estas jornadas de educación financiera, se contribuye significativamente al fortalecimiento de la gestión personal y organizativa, al empoderamiento de profesionales y al impulso del desarrollo sostenible del país, promoviendo, al mismo tiempo, una administración institucional más sólida y eficiente.
Previo a la culminación de las charlas, se aprovechó la oportunidad de promocionar las APP´s “Yo y Mi Dinero» y “Conoce y Compara», así como, los 15 cursos disponibles en el Aula Virtual de la CNBS y los Simuladores Digitales de Ahorro y Presupuesto.
Se agradeció la ponencia impartida por los licenciados, Marjorie Amador, Juan Molina y Luis López, Facilitadores de Educación Financiera pertenecientes a la Gerencia de Educación e Inclusión Financiera y Género.