Redacción Luis López
Como parte de su compromiso institucional, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) llevó a cabo jornadas presenciales de Educación Financiera los días 4 y 5 de septiembre de 2025, en la ciudad de Marcala, La Paz. Durante estas sesiones, se abordaron los temas “El Buen Uso del Crédito”, “Resiliencia Financiera” y “Generando Oportunidades de Ahorro Inteligente”, beneficiando a 180 cooperativistas pertenecientes a las organizaciones cafetaleras PACAYAL, RAOS y AHPROCAFE.
Durante las jornadas, los(as) participantes aprendieron el significado del ahorro y cómo una buena planificación financiera les permite alcanzar sus metas. Identificaron esquemas de ahorro que facilitan la elaboración de un presupuesto organizado, considerando fondos para emergencias, compras del hogar y control de gastos innecesarios. También conocieron qué es el crédito, sus componentes y cómo acceder a él de forma informada. Finalmente, comprendieron el concepto de resiliencia financiera, su modelo y cómo aplicarlo para enfrentar los desafíos económicos con mayor capacidad de respuesta.
A través de estas jornadas de Educación Financiera se fortalecen las capacidades tanto de los(as) usuarios(as) financieros(as), como de sus organizaciones. Con conocimientos financieros, pueden planificar mejor sus actividades productivas, ahorrar para tiempos difíciles y reinvertir en la mejora de la producción de café. Esto contribuye al fortalecimiento organizacional, mejora la toma de decisiones financieras y promueve el bienestar de sus familias y comunidades.
Previo a la culminación de las charlas, se aprovechó la oportunidad de promocionar las APP´s “Yo y Mi Dinero» y “Conoce y Compara», así como, los 15 cursos disponibles en el Aula Virtual de la CNBS y los Simuladores Digitales de Ahorro y Presupuesto.
Se agradeció la ponencia impartida por la licenciada Marjorie Amador y el licenciado Luis López, Facilitadores de Educación Financiera pertenecientes a la Gerencia de Educación e Inclusión Financiera y Género de la CNBS.
Como parte de su compromiso institucional, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) llevó a cabo jornadas presenciales de Educación Financiera los días 4 y 5 de septiembre de 2025, en la ciudad de Marcala, La Paz. Durante estas sesiones, se abordaron los temas “El Buen Uso del Crédito”, “Resiliencia Financiera” y “Generando Oportunidades de Ahorro Inteligente”, beneficiando a 180 cooperativistas pertenecientes a las organizaciones cafetaleras PACAYAL, RAOS y AHPROCAFE.
Durante las jornadas, los(as) participantes aprendieron el significado del ahorro y cómo una buena planificación financiera les permite alcanzar sus metas. Identificaron esquemas de ahorro que facilitan la elaboración de un presupuesto organizado, considerando fondos para emergencias, compras del hogar y control de gastos innecesarios. También conocieron qué es el crédito, sus componentes y cómo acceder a él de forma informada. Finalmente, comprendieron el concepto de resiliencia financiera, su modelo y cómo aplicarlo para enfrentar los desafíos económicos con mayor capacidad de respuesta.
A través de estas jornadas de Educación Financiera se fortalecen las capacidades tanto de los(as) usuarios(as) financieros(as), como de sus organizaciones. Con conocimientos financieros, pueden planificar mejor sus actividades productivas, ahorrar para tiempos difíciles y reinvertir en la mejora de la producción de café. Esto contribuye al fortalecimiento organizacional, mejora la toma de decisiones financieras y promueve el bienestar de sus familias y comunidades.
Previo a la culminación de las charlas, se aprovechó la oportunidad de promocionar las APP´s “Yo y Mi Dinero» y “Conoce y Compara», así como, los 15 cursos disponibles en el Aula Virtual de la CNBS y los Simuladores Digitales de Ahorro y Presupuesto.
Se agradeció la ponencia impartida por la licenciada Marjorie Amador y el licenciado Luis López, Facilitadores de Educación Financiera pertenecientes a la Gerencia de Educación e Inclusión Financiera y Género de la CNBS.