Redacción Luis López
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), continuando con el cumplimiento de su deber institucional, el pasado 10 y 14 de octubre de 2025, brindó, de manera virtual las capacitaciones “Una Pensión para mi Vejez”, y “Contratos” a empleados (as) del área administrativa de la Escuela Agrícola Panamericana – Zamorano (EAP), con una asistencia de 28 personas.
Durante el desarrollo de los temas, los(as) participantes aprendieron cuál es el significado del término “pensión”; también, conocieron cuáles son los tipos de sistemas de pensiones que existen en Honduras y sus beneficios. De igual manera, lograron identificar cuáles son las obligaciones y deberes que requieren de cumplimiento, por parte tanto de las instituciones administradoras de pensiones, como de los afilados (as) que aportan a un sistema. Finalmente, tuvieron la oportunidad de conocer qué es un contrato de adhesión y cuáles son las implicaciones de firmar uno, así como sus beneficios, obligaciones y riesgos.
Las personas usuarias del sistema financiero tienen derecho a administrar sus finanzas de manera informada. Por ello, es fundamental considerar la planificación de la vejez como una parte esencial de la vida. Además, es importante tomarse el tiempo necesario para leer y comprender cada uno de los aspectos incluidos en los contratos de productos financieros, antes de firmarlos. La información es la base para tomar decisiones responsables y proteger nuestro bienestar futuro.
Previo a la culminación de las charlas, se aprovechó la oportunidad de promocionar las APP´s “Yo y Mi Dinero» y “Conoce y Compara», así como, los 15 cursos disponibles en el Aula Virtual de la CNBS y los Simuladores Digitales de Ahorro y Presupuesto. También se les invitó a unirse al Canal de WhatsApp de la CNBS, como una vía para mantenerse informadas e informados con diferentes consejos financieros.
Se agradeció la ponencia impartida por el licenciado Luis López, Oficial de Disciplina de Mercado y Transparencia, perteneciente a la Gerencia de Educación e Inclusión Financiera y Género, Facilitador de Educación Financiera.