La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) llevó a cabo una serie de capacitaciones virtuales dirigidas a socios y socias de las Cámaras de Comercio e Industria del Sur y de Siguatepeque, los días 5, 15, 27 y 29 de agosto de 2025. Durante estas jornadas se abordaron los temas: “Educación Financiera”, “Seguridad de la Información” y “Tarjetas de Crédito, Débito y Financiamiento”, contando con la participación de más de 100 personas.
Las capacitaciones ofrecieron una experiencia educativa dinámica que permitió a las y los participantes comprender el valor de la educación financiera como herramienta para tomar decisiones conscientes en su vida diaria. Se abordaron conceptos clave como el uso estratégico del crédito, los vehículos para alcanzar la libertad financiera y cómo nuestras decisiones económicas están influenciadas por sesgos cognitivos y emociones.
Además, se enfatizó la importancia de proteger la información personal frente a los riesgos del entorno digital, reconociendo cómo el exceso de confianza y la urgencia pueden ser aprovechados por ciberdelincuentes. También se exploraron las diferencias entre estafa y fraude, el uso seguro de cajeros automáticos y métodos de pago, así como los tipos de fraude más comunes, todo desde una perspectiva que promueve el comportamiento financiero responsable.
Durante la jornada, no solo se brindó conocimientos técnicos, sino que también se buscó activar el pensamiento crítico y fomentar hábitos financieros saludables, entendiendo que pequeñas decisiones cotidianas pueden tener un gran impacto en el bienestar económico a largo plazo.
De igual manera, se motivó a las y los participantes a autocapacitarse a través de los 15 cursos actualmente disponibles en el Aula Virtual de la CNBS. También se les explicó el funcionamiento de las aplicaciones “Conoce y Compara” y “Yo y Mi Dinero”, así como los Simuladores Digitales y el curso ofrecido a través de WhatsApp.
Por último, se agradeció la ponencia impartida por los licenciado Samir Hasbun y Moisés Diaz, y la licenciada Sofia León, quienes forman parte del equipo de Facilitadores de Educación Financiera de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.