Redacción Luis López
En el marco de su compromiso institucional con la promoción de la educación financiera, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) llevó a cabo, los días 17, 22 y 29 de julio de 2025, una serie de capacitaciones virtuales dirigidas a empleados(as) de las Cámaras de Comercio e Industrias del Sur y de Siguatepeque. Las temáticas abordadas incluyeron “Educación Financiera”, “Deberes y Derechos de los Usuarios Financieros” y “Central de Información Crediticia”, contando con la participación de 73 personas.»
Durante el desarrollo de los temas, las y los participantes aprendieron el significado de Educación Financiera y cómo a través de la información podemos tomar decisiones informadas en la adquisición de un producto financiero; además, lograron conocer la diferencia entre deberes y derechos, con la finalidad de poner en práctica los mismos en el proceso de reclamación formal. Finalmente, tuvieron la oportunidad de conocer qué es la Central de Información Crediticia y cuáles son sus cometidos, siendo la misma administrada por la Comisión Nacional de bancos y Seguros (CNBS) y cuál es importancia de poder cumplir con nuestras obligaciones en tiempo y forma.
A través de estas jornadas se promueve el fortalecimiento de capacidades de las usuarias(os) financieros, así como su empoderamiento para la toma de decisiones financieras informadas que mejoren su calidad de vida.
Previo a la culminación de las charlas, se aprovechó la oportunidad de promocionar las APP´s “Yo y Mi Dinero» y “Conoce y Compara», así como, los 15 cursos disponibles en el Aula Virtual de la CNBS y los Simuladores Digitales de Ahorro y Presupuesto.
Se agradeció por las capacitaciones impartidas por los licenciados, Samir Hasbun, y Luis López, Facilitadores de Educación Financiera, pertenecientes a la Gerencia de Educación e Inclusión Financiera y Género.